CRISTIANISMOPRACTICO.COM.- Un informe reciente reveló que en 2023 se registraron 2,444 crímenes de odio contra cristianos en 35 países europeos. Reino Unido y Francia lideran los incidentes reportados. La mayoría de los casos fueron actos de vandalismo (62%). Estos fueron seguidos de profanación de sitios cristianos (24%), incendios provocados (10%), amenazas (8%) y violencia física (7%).
Ataques destacados contra cristianos en Europa
El Observatorio sobre Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa (OIDAC) destacó incidentes como:
- España: Un ataque con arma blanca que terminó con la vida de un sacerdote.
- Polonia: Un ataque con un vehículo contra una procesión de Corpus Christi.
- Reino Unido: Un intento de asesinato a un converso musulmán al cristianismo.
Francia lideró los crímenes de odio con cerca de mil casos registrados. Reino Unido con más de 700 incidentes. Alemania ocupó el tercer lugar, duplicando sus casos en un año, de 135 en 2022 a 277 en 2023.
Discriminación en el ámbito laboral
El informe también subrayó preocupaciones sobre la discriminación hacia cristianos en el lugar de trabajo y la vida pública. Esto ha llevado a un aumento de la autocensura entre los creyentes. Un estudio de 2024 de Voice for Justice UK señaló que solo el 36% de los cristianos menores de 35 años en el Reino Unido se sienten libres para expresar sus creencias sobre temas sociales en el trabajo.
Casos preocupantes en el Reino Unido

OIDAC criticó el enjuiciamiento de los activistas pro-vida Adam Smith-Connor e Isabel Vaughan-Spruce, quienes fueron procesados por rezar en silencio en una zona de amortiguamiento de una clínica de abortos.
Anja Hoffmann, directora ejecutiva de OIDAC Europa, afirmó:
“Es preocupante que la expresión pacífica de creencias religiosas personales pueda llevar al fin de una carrera política o incluso al inicio de un proceso judicial.”
Llamado a una acción coordinada en la UE
El informe insta a la creación de un coordinador en la UE para combatir el odio contra cristianos, similar a los mandatos existentes para combatir el antisemitismo y la islamofobia.
La profesora Regina Polak, representante de la OSCE para la lucha contra la discriminación, enfatizó que los crímenes de odio contra cristianos envían un mensaje de exclusión a las comunidades afectadas y deben abordarse en el contexto más amplio de intolerancia religiosa en Europa.
“Los gobiernos y la sociedad civil deben tomarse más en serio este aumento y realizar investigaciones profundas para comprender sus causas específicas”, concluyó Polak.