CRISTIANISMOPRACTICO.COM.- La Batalla de Armagedón es un evento escatológico descrito en el libro de Apocalipsis que ha sido interpretado de diversas maneras dentro de la teología cristiana. Una de las preguntas recurrentes es si Jesucristo regresará con un ejército compuesto por ángeles o por la iglesia (los santos redimidos).
Para responder a esta interrogante, se analizarán los pasajes bíblicos relevantes, aplicando hermenéutica, crítica textual y alta crítica, además de examinar la interpretación histórica de este evento.
Contexto bíblico de Armagedón y la Iglesia
El pasaje clave que describe la Batalla de Armagedón se encuentra en Apocalipsis 19:11-16:
«Vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.» (Apocalipsis 19:11-16, RVR1960)
Análisis hermenéutico
Este pasaje menciona que Jesucristo regresa con «los ejércitos celestiales» vestidos de «lino finísimo, blanco y limpio». Para interpretar quiénes conforman este ejército, es clave examinar otros pasajes bíblicos.
- Los ángeles como ejército de Dios: En Mateo 25:31 se dice: «Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él…». Aquí, se describe la segunda venida de Cristo acompañado de ángeles.
- Los creyentes como ejército: En Apocalipsis 17:14, se menciona que «el Cordero los vencerá, porque él es el Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con él son llamados y elegidos y fieles». La descripción de «elegidos y fieles» sugiere a los santos redimidos.
- El lino finísimo en la Biblia: Apocalipsis 19:8 dice que «el lino fino es las acciones justas de los santos», lo que indica que los ejércitos celestiales pueden incluir a los creyentes glorificados.
Crítica textual y Alta Crítica
Desde un análisis textual, los manuscritos más antiguos del Apocalipsis (Codex Sinaiticus, Codex Alexandrinus) presentan consistencia en el término «ejércitos celestiales», sin especificar exclusivamente si está compuesto solo por ángeles o también por creyentes.
Históricamente, los primeros padres de la Iglesia, como Ireneo y Justino Mártir, interpretaron que Cristo vendría con ángeles y con los santos resucitados. Agustín de Hipona en «La Ciudad de Dios» reforzó esta idea al considerar que los redimidos glorificados compartirían el triunfo de Cristo sobre las fuerzas del mal.
Interpretación histórica
A lo largo de la historia cristiana, ha habido dos interpretaciones principales:
- Jesús regresa con ángeles – Esta visión es sostenida por muchas tradiciones teológicas basadas en Mateo 25:31 y 2 Tesalonicenses 1:7, donde se habla de la revelación de Cristo «con sus poderosos ángeles».
- Jesús regresa con la iglesia glorificada – Apoyada en Apocalipsis 19:14 y Apocalipsis 17:14, argumenta que los santos redimidos, al haber sido transformados y glorificados en la resurrección, acompañarán a Cristo en su victoria final.
El pasaje de Apocalipsis 19:11-16 no excluye ninguna de las dos interpretaciones. De acuerdo con la hermenéutica bíblica y la crítica textual, el «ejército celestial» podría estar compuesto tanto por ángeles como por la iglesia glorificada. A lo largo de la historia del cristianismo, ambas interpretaciones han sido defendidas por diversos teólogos.
En síntesis, el evento de la Batalla de Armagedón es una imagen de la victoria definitiva de Cristo sobre las fuerzas del mal, y su regreso será con un ejército que refleja su gloria y justicia, compuesto por los santos redimidos y los ángeles celestiales.